Mito Automotriz: Siempre calentar el motor


Con la llegada de nuevas tecnologías en las principales marcas de autos ¿sería necesario calentar el motor para evitar daños?

En los autos clásicos (menores a los 90´s) funcionaban con un carburador y era totalmente necesario hacerlo para tener un flujo constante de combustible y aire.

Foto: airbag.uy
Sin embargo, en los motores posteriores a los 90´s, los autos cada vez con mejores tecnologías con sistemas de inyección y controles computarizados NO es necesario.

Desde la introducción de la central computarizada de control de motor (ECU) la mayoría de los motores que tienen este equipamiento funcionan bien inmediatamente sin que sea necesario calentarlos.

Los autos nuevos pueden cambiar los niveles a la proporción requerida, basada en la temperatura ambiente del aire.

Tampoco te preocupes de calentar el aceite. Aunque fluye mejor cuando se calienta, alcanza la temperatura óptima más pronto cuando el auto está en movimiento.

Simplemente no arranques derrapando a toda velocidad.

Ahora que sabes que no es necesario calentar tu auto a menos que sea un clásico, solo has estado gastando dinero en combustible para calentar el motor sin necesitarlo.
|

Con información de BBC

Comentarios

Anunciate Aquí

Entradas más populares de este blog

Kia Pro Cee ́d Concept en Frankfurt

KIA Stinger, llega a la red de distribuidores en México

KIA Soul 2018 con techo panorámico llega a México

Nissan Kicks Dark Light llega a México en edición limitada

Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi presenta el futuro de los vehículos eléctricos y los servicios de movilidad

Filtros de alto flujo: ¿Dañan mi motor?

Nissan anuncia el fin de la producción de Tiida en México

Mazda 2 2018 en entrega inmediata

Quiero invertir en UBER o Cabify ¿Qué auto elegir?

Ford Figo Aspire: Llegó el momento de comprarlo