Filtros de alto flujo: ¿Dañan mi motor?
Un motor para su funcionamiento requiere de mezcla de aire y combustible, lo ideal es que tanto el aire y combustible deben estar libre de impurezas. Esta es la razón por la cual los fabricantes de vehículos incluyen filtros en los sistemas para generar una combustión óptima.
Los filtros convencionales están fabricados en materiales a base de celulosa o materiales sintéticos mientras que los de alto flujo está fabricados en su mayoría por algodón y mallas metálicas lo que permite una mayor entrada de aire al motor.
Un filtro de alto flujo genera una mezcla desequilibrada por lo que el motor requiere de una mayor cantidad de combustible lo que hace tener un poco más de potencia y por lo tanto velocidad.
El hecho de que el filtro sea de alto flujo no quiere decir que todo el aire que entra es limpio por lo que la cantidad de impurezas que entran al motor son mayores que con el filtro original del vehículo. Esto lo podrás notar con el paso de los años pues el desgaste es progresivo pero no visible en los primeros meses.
Para el caso de su instalación el sistema de aire debe ser reemplazado solo en caso de colocar un filtro diferente al diseño del filtro OEM. K&N ofrece una gran variedad de filtros de alto flujo tanto en los diseños OEM como en diseños radiales o cónicos, el precio por lo regular es de 3 a 4 veces el costo de un filtro convencional sin embargo estos se pueden lavar y no es necesario ser reemplazados por uno nuevo.
En conclusión un filtro de alto flujo no daña tu motor pero si genera un desgaste mayor con el paso de los años y tendrás un consumo de gasolina mayor que con un filtro convencional.
Follow @AutosyMotoresLA

buen dato pensaba poner uno pero ahora no gracias
ResponderBorrar¿Qué sucede con los filtros de alto flujo que tienen una cubierta especial como los de APR o INJEN, también aceleran el desgaste?
ResponderBorrarEs cuestion de seguir las indicaciones para encontrar boletas de tiempos recomendados de servicio
ResponderBorrar