Guía rápida: Tips para comprar tu primer auto


La decisión de comprar tu primer auto es una de las decisiones más importantes al implicar una inversión grande y ser tu aliado para transportarte a tu destino durante los próximos 3 años. 

Estos son los aspectos que debes considerar al comprarlo

Foto: truquitosdevida.wordpress.com

1.- Financiamiento + gastos adicionales

Revisa siempre con la cabeza fría el importe total del auto, incluye comisión por apertura, seguro de auto, deducibles del seguro, gastos de placas y tarjeta de circulación. El importe puede cambiar drásticamente con la información de todos los gastos adicionales.

2.- Rendimiento del auto

No importa cómo se vea por fuera o por dentro, si es tu primer coche busca que sea un auto con buen rendimiento, la mayor parte de los autos compactos tienen excelente rendimiento que va de los 18 a los 21 KM por litro.

3.- Costo de servicios y refacciones

Una de las peores noticias que te pueden dar en una agencia es el promedio de visitas que tienes que hacer para dar mantenimiento y el costo que tienen, adicional pregunta por la disponibilidad de las refacciones y tiempos de entrega de las piezas.

Marcas poco comunes en el mercado tienen tiempos de entrega muy largos y pueden tener tu auto parado por mucho tiempo, aplica también cuando son plataformas nuevas.

4.- Presupuesto

Si estas emocionado, no tomes decisiones sin primero revisar cuanto puedes realmente pagar cada mes, no hay peor decisión que tener un auto de lujo y no tener dinero en la cartera para comprar gasolina, prevé dar un importe del 25 al 35 % de enganche con plan de pagos anuales. Tendrás mensualidades bajas y las amortizaciones anuales harán que veas avances significativos en el pago de tu deuda desde el primer año.

5.- Nuevo o seminuevo

Las agencias tienen planes de financiamiento para autos seminuevos, sin embargo, si vas a invertir en un auto hazlo en uno nuevo, si es un auto con menos de dos años y su kilometraje es arriba de 40,000 KM no lo compres, en este lugar llegar los autos que son usados como UBER y que tienen kilometrajes muy altos que requieren de mantenimiento por su uso. El costo entre un auto nuevo y un seminuevo es menos del 10% y en ocasiones incluso igual a uno nuevo (irónico pero cierto).



Comentarios

Anunciate Aquí

Entradas más populares de este blog

AMIA y AMDA reportan una baja del - 8.5% en ventas durante noviembre 2017

VW Vento Gasolina o TDI: ¿Cuál elegir?

Continental a paso firme en México: Tendrá reclutamiento Masivo en Guadalajara

KIA Stinger, llega a la red de distribuidores en México

Toyota construirá la primera estación de generación de energía e hidrógeno 100% renovable

KIA Motors México y Fundación Cinépolis con una nueva meta con la salud visual

KIA Motors México se coloca en el sexto lugar de ventas en el país

KIA con financiamiento “Trust” sin comprobantes de ingresos

Primera caída en ventas acumuladas de autos ligeros en 2017

Bardahl advierte sobre ventas fraudulentas de automóviles que involucran a Bardahl de México, a través de diversas páginas de internet.