Banda de distribución: Problemas comunes


La banda de tiempo o distribución es una cadena ancha de caucho que se encarga de trasmitir el ejercicio del cigüeñal con el árbol de levas, esto sincroniza la apertura y cierre de las válvulas con los pistones, de lo contrario las averías en el motor pueden ser desastrosas.

La mayoría de los fabricantes tienen una recomendación de mantenimiento o cambio en rangos de 70,000 a 120,000 kilómetros dependiendo de la marca y modelo del auto.

Foto: Mercadolibre.com

Causas más comunes para detectar problemas con la banda de distribución:

El auto suele soltar más humo de lo normal por el tubo de escape.
El coche no enciende bien a la primera.
El motor o la estructura del coche tiembla demasiado.
El motor se apaga solo al conducir.
Ruidos en la zona de la banda
Señales de aceite o refrigerante en la zona de la banda

Recuerda que una banda demasiado ajustada o floja puede causar problemas en el motor por lo que un especialista debe hacerlo, es un proceso sencillo y solo así pueden indicarte o descartar daños mayores.

Ojo: En la mayoría de las veces, al llegar a los plazos de recambio que indica el fabricante otras piezas que funcionan con la banda también deben cambiarse por lo que es mejor comprar y reemplazar todo el kit de distribución.


Modelos de GM, la buena noticia es que se venden estas piezas a un precio muy accesible en su marca OEM AC Delco

|


Con información de motoforando.com

Comentarios

Anunciate Aquí

Entradas más populares de este blog

Nuevo Nissan LEAF con tecnologías de asistencia para el conductor

Filtros de alto flujo: ¿Dañan mi motor?

KIA Stinger, llega a la red de distribuidores en México

AMIA y AMDA reportan una baja del - 8.5% en ventas durante noviembre 2017

Toyota y KIA Rompen récord de ventas en Enero

Nissan GT-R (Godzilla) el coche que le gusto al Narco

Cuántos tractores se venden en México?

VW Vento Gasolina o TDI: ¿Cuál elegir?

Nuevo Prius C llega a México: el vehículo de la familia HSD ya disponible

KIA con financiamiento “Trust” sin comprobantes de ingresos